estar ancho - significado y definición. Qué es estar ancho
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es estar ancho - definición

ANCHO DE VÍA
Ancho de vía RENFE; Ancho ibérico de vías; Ancho de via en Espana; Ancho iberico de vias; Ancho de vía en España; Ancho iberico; Ancho de via RENFE; Ancho de via en España; Ancho de vía en Espana; Ancho iberico de vías; Ancho ibérico de vias; Ancho Renfe; Ancho de vía ibérico
  • 100px
  • Palencia]]).
  • 100px
  • En el año 1830 se inauguró la línea que unía [[Liverpool]] con [[Mánchester]], con la cual se dio el pistoletazo de salida a la implantación del [[ferrocarril]] en Inglaterra, lo que tendría una fuerte repercusión en el resto de Europa.
  • [[Vagón]] propiedad de [[Transfesa]], en la estación ferroviaria de Alfarelos ([[Portugal]]).
  • Los [[hermanos Péreire]], Isaac (izquierda) y Émile (derecha) no opusieron ninguna resistencia al ancho ibérico.
  • p=41}}</ref>
  • Mapa de España con las líneas de ancho ibérico actuales. En rojo, las líneas fuera de servicio o desmanteladas.
  • [[José de Salamanca y Mayol]] fue uno de los hombres de negocios más importantes de su tiempo, siendo parte de su fama adquirida a raíz de sus inversiones en el ferrocarril español.
  • 100px
  • 100px
  • Los ferrocarriles tuvieron serias dificultades para pasar de un país a otro (en el mapa, frontera geopolítica entre España y Francia) a consecuencia del diferente ancho de vía, problema que no se vería atenuado hasta la llegada de los cambiadores de ancho en 1969.
  • 100px
  • 100px
  • 100px
Resultados encontrados: 23
estar ancho      
loc. adj.
Disponer de espacio holgado para estar o acomodarse.
Ancho ibérico         
Se denomina ancho ibérico al ancho de vía de 1668 mm entre las caras internas de los carriles, y por extensión, al ancho tradicional de seis pies castellanos y sus variantes. Es característico de la península ibérica, especialmente de España y Portugal, donde esta medida, 233 mm superior al ancho internacional presente en la inmensa mayoría de las vías férreas del continente europeo, se adoptó para poder aumentar la velocidad sin comprometer la estabilidad de las locomotoras a pesar de las complejidades orográficas del terreno.
Músculo dorsal ancho         
MÚSCULO DE LA ESPALDA.
Dorsal ancho; Musculo dorsal ancho; Musculus latissimus dorsi
| TA= A04.3.
Dorsal ancho         
MÚSCULO DE LA ESPALDA.
Dorsal ancho; Musculo dorsal ancho; Musculus latissimus dorsi
Rock rústico de lomo ancho         
Rock Rústico de Lomo Ancho; Rock rustico de lomo ancho; Rock Rustico de Lomo Ancho
Rock rústico de lomo ancho es el primer álbum del cantante El Koala. Consta de 12 canciones y fue publicado en el año 2006.
Cuarto de estar (serie de televisión)         
SERIE DE TELEVISIÓN
Cuarto de estar (TVE); Cuarto de estar (serie de TV); Cuarto de estar (serie de television)
Cuarto de estar es una serie de televisión, emitida por TVE entre 1963 y 1966, dirigida por Manuel Rosas, con guiones de Pilar Miró, que además ejercía de ayudante de realización.
cuarto de estar         
  • Gran salón en el Pabellón de Brighton
  • s}}.
HABITACIÓN DEDICADA A RECIBIR VISITAS, LEER, VER LA TELEVISIÓN O REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES
Living; Living Room; Living room
term. comp.
Construcción. Pieza de la casa en que habitualmente se reúnen las personas de la familia y donde estas reciben a las de su confianza.
Cuarto de estar         
  • Gran salón en el Pabellón de Brighton
  • s}}.
HABITACIÓN DEDICADA A RECIBIR VISITAS, LEER, VER LA TELEVISIÓN O REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES
Living; Living Room; Living room
El cuarto de estar, sala de estar, estar, sala, salón o living (del inglés living room) es una habitación dedicada a recibir visitas, leer, ver la televisión o realizar otras actividades.
living         
  • Gran salón en el Pabellón de Brighton
  • s}}.
HABITACIÓN DEDICADA A RECIBIR VISITAS, LEER, VER LA TELEVISIÓN O REALIZAR OTRAS ACTIVIDADES
Living; Living Room; Living room
living (del ingl. "living room"; pronunc. [lívin]; más frec. en Hispam.) m. Cuarto de estar.
salón         
  • Gran salón en el Pabellón de Brighton
HABITACIÓN ESPACIOSA DESTINADA A SER CENTRO DE LA VIDA SOCIAL EN UNA VIVIENDA ASÍ COMO A RECIBIR A LOS VISITANTES
Sala de estar; Salones
I
salón1 (aum. de "sala")
1 m. *Sala grande o lujosamente decorada y amueblada. V., además de las expresiones siguientes, las del artículo "sala".
2 Modernamente, se aplica el nombre a una sala de estar bien amueblada donde se recibe a las visitas y, más modernamente, a la misma sala de estar, aunque haga también de comedor.
3 Conjunto de muebles de un salón.
4 Comedor de un restaurante u hotel.
5 (Chi., Col., P. Rico) Aula.
6 Establecimiento o local que presta cierto servicio: "Salones de boda. Salón de peluquería".
7 Exposición celebrada generalmente de forma periódica, en que se presentan las novedades en determinado sector industrial: "Salón del automóvil [del calzado, de moda]".
8 Metal. Cámara del *horno.
Salón de actos. Nombre corriente del local dedicado a actos públicos, por ejemplo en las universidades. Paraninfo.
S. de belleza. Establecimiento que ofrece a los clientes diversos servicios de estética, como peluquería, manicura o depilación.
S. de fiestas. *Local público en donde se celebran bailes y se sirven banquetes o meriendas, públicos o para alguien en particular. Sala de fiestas.
S. de sesiones. Local de un edificio donde se celebran las sesiones o reuniones de la entidad domiciliada en él; particularmente, del Congreso o del Senado. Escaño.
S. de té. Establecimiento, generalmente de ambiente familiar y selecto, donde se sirven meriendas y desayunos.
V. "baile de salón".
De salón. 1 (desp.) Frívolo, propio de ambientes elegantes. Particularmente, se aplica a un artista o a su obra: "Un escritor de salón". 2 Taurom. Se aplica al toreo que se realiza sin *toro para aprender o entrenarse. 3 (desp.) Puramente teórico, que no se lleva a la realidad o no implica esfuerzo o riesgo: "Estratega de salón. Boxeo de salón".
V. "zapato de salón".
II
salón2 (de "sal")
1 m. Carne o pescado salados para conservarlos.
2 *Pienso de salvado con sal, que se da a los *cerdos.

Wikipedia

Ancho ibérico

Se denomina ancho ibérico al ancho de vía de 1668 mm entre las caras internas de los carriles, y por extensión, al ancho tradicional de seis pies castellanos y sus variantes.[2]​ Es característico de la península ibérica, especialmente de España y Portugal,[3]​ donde esta medida, 233 mm superior al ancho internacional presente en la inmensa mayoría de las vías férreas del continente europeo, se adoptó para poder aumentar la velocidad sin comprometer la estabilidad de las locomotoras a pesar de las complejidades orográficas del terreno.[Nota 1][4]

Con el transcurso de los años se demostró que la introducción de un ancho de vía más grande de lo habitual constituía un grave problema que obstaculizaba las relaciones económicas españolas con el resto de Europa, puesto que para que las mercancías, y también las personas, pudieran pasar a Francia en ferrocarril era indispensable la realización de transbordos en las fronteras. Pero en España, en lugar de modificar las vías como se hizo en Holanda o el ducado de Baden,[5][6][7]​ se continuó con el ancho ibérico; incluso tras el acuerdo multitudinario alcanzado en el Congreso Internacional Ferroviario de Berna (1886) se persistió en la idea.[8]​ No obstante, el problema fue en parte paliado a fines de la década de 1960, cuando se introdujeron los primeros cambiadores de ancho.[4]

De todas formas, el ancho ibérico se continúa utilizando en todas las líneas férreas principales de la península ibérica, a excepción de las líneas de alta velocidad, como el AVE, que ya emplean el ancho normal europeo de 1 435 mm.[9]​ Así, a 31 de diciembre de 2006, en la red de Adif se registraban 11 823 km de líneas de ancho ibérico,[10][11]​ mientras que, actualmente, la red administrada por la REFER (Red Ferroviaria de Portugal) cuenta con 2 601 km.[12]

El ancho de vía de la India, Argentina, Chile y otros países (1676 mm o 5 pies 6 pulg) es muy similar, con una diferencia de solo 8 mm, y permite la compatibilidad con el material rodante. Por ejemplo, en los últimos años Chile y Argentina adquirieron de segunda mano material rodante español y portugués de ancho ibérico.

¿Qué es estar ancho? - significado y definición